miércoles, 3 de julio de 2019

INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN

INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN

La mayoría de las empresas tienen un departamento conocido como departamento de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i). Analizaremos qué significado tiene cada uno de estos conceptos: La investigación científica sigue una serie de procedimientos que se llevan a cabo con el fin de alcanzar nuevos conocimientos verídicos sobre un hecho o fenómeno, que puedan ayudar a establecer conclusiones y soluciones a circunstancias causadas por ellos.
 Un ejemplo de investigación sería cuando los científicos de una empresa farmacéutica descubren una vacuna para una determinada enfermedad, para lo cual han realizado pruebas experimentales con animales durante diez años. Siguiendo con el ejemplo anterior, en este caso la empresa farmacéutica fabricaría la vacuna, haría los ensayos clínicos, le daría forma como medicamento comercializable y la administraría a pacientes para confirmar su eficacia.
 En nuestro ejemplo, la empresa farmacéutica patenta la vacuna y la pone a la venta. Es la única empresa que la ha fabricado y que la comercializará. La teoría del empresario innovador fue creada por Joseph H. Shumpeter, economista austriaco considerado como el teórico más importante de la figura del empresario durante el siglo xx. Para Schumpeter, el papel del empresario es detectar y poner en marcha una nueva oportunidad de negocio, aprovechando una idea o invención todavía no explotadas.
 Investigación: consiste en llevar a cabo estrategias para descubrir algo, pero también se refiere al conjunto de actividades de índole intelectual y experimental, de carácter sistemático, que tienen como objetivo incrementar los conocimientos sobre un determinado asunto. Desarrollo: puede definirse como la aplicación de la investigación realizada para llevar a cabo la fabricación o puesta en servicio de nuevos materiales o productos, o para su mejora tecnológica. Innovación: una vez se ha hecho la investigación y se ha llevado a la práctica, se llega al resultado final, la innovación, que nos permite descubrir o encontrar nuevos productos y materiales o mejoras tecnológicas en productos y materiales ya existentes.
 «La innovación es la introducción de nuevos productos y servicios, nuevos procesos, nuevas fuentes de abastecimiento y cambios en la organización industrial, de manera continua, y orientados al cliente, consumidor o usuario».




TOMADO DE:
https://www.google.com.ec/search?biw=1920&bih=920&tbm=isch&sa=1&ei=fAMdXa_ZG6SJ5wKP7arADg&q=tipos+de+innovacion+empresarial&oq=TIPOS+DE+INNOVA&gs_l=img.1.1.0i67l2j0l8.679368.682639..685308...0.0..0.234.3310.2-15......0....1..gws-wiz-img.......35i39.XPLw99W84wo#imgrc=PtdvUru8r_xExM:
https://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2019/02/innovacion-empresarial-las-estrategias-actuales-para-lograrlo/

No hay comentarios:

Publicar un comentario